septiembre 11, 2009

De estupideces y demás

Esta semana ha pasado cosas raras... estamos en el medio de un cataclismo... desapareceremos de la faz de la Tierra...
Pos yo ya ni veo mucho las noticias, pero en los últimos dos o tres días lo que más ha sonado es lo del secuestrador con latas de jumex y lo de los impuestos y el "plan anti-crisis".

Acá una nota que está bastante completa (como aquello de los reporterons hoy, verdad, Chucho?)
17:00
17:12 El pastor boliviano explicó su acto porque hoy es el 9-9-9, un día marcado por supersticiones, pues es a la inversa del 6-6-6, el "
día de la bestia"

17:11 El pastor boliviano que presuntamente secuestró el avión procedente de Cancún fue el único que participó en la acción, según la SSP.

17:00 El secretario de Seguridad Pública justificó las acciones de aseguramiento a todos los pasajeros, pues es parte del protocolo de seguridad. El funcionario explicó que algunas veces, los presuntos terroristas o delincuentes se hacen pasar por pasajeros.
16:53 El presunto secuestrador del avión responde al nombre de
José Flores Pereira, nacido en 1975 en Bolivia, tiene antecedentes delictivos y llegó a México hace 17 años. Salió de Cancún hace cinco días, según dijo Genaro García, titular de la SSP.
El sujeto aseguró que sus motivos fueron de índole religioso, pues es pastor de una iglesia.

16:50 Inicia conferencia de prensa sobre rescate del avión desde el hangar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El titular de la dependencia habla en estos momentos.
16:39 El presidente Felipe Calderón dijo que el secuestro de un avión en México, "fue
un momento de prueba para todos".
"Afortunadamente las cosas salieron bien, quiero felicitar al gabinete de Seguridad que se movilizó inmediatamente, que estuvieron atentos, desde luego la fuerza de reacción de la Policía Federal que tomó control del avión".
Calderón, quien viaja en estos momentos a Campeche dijo que fue un momento muy intenso, muy tenso.
16:38 Ciudadanos
estadounidenses, franceses y mexicanos estaban entre los pasajeros de un avión secuestrado el miércoles en México, indicó un funcionario estadounidense.
El funcionario, quien no está autorizado para hablar sobre el caso y lo hizo a condición de guardar el anonimato, dijo que los informes preliminares también indican que hasta ocho personas fueron arrestadas en el incidente.
16:17 Los pasajeros que abordaron el vuelo 576 de Aeroméxico que salió de Cancún y después fue secuestrado, fueron sometidos a la
revisión de rigorque se practica todos los días en el Aeropuerto de Cancún.
Así lo confirmó Eduardo Rivadeneira, vocero de ese aeropuerto, quien detalló que la revisión se efectuó con máquina de rayos X y arcos de detectores de metales, sin que se hubiera encontrado algo sospechoso.
16:07 Los pasajeros Salvador Osorio y Marisa López declararon a estaciones de radio que en ningún momento se percataron que estaban siendo secuestrados. (ELUNIVERSAL)

16:06 El
embajador de Bolivia descarta que secuestradores sean bolivianos.
El diplomático refiere que no hay vuelos directos a México desde Bolivia, por lo que 'aparentemente' el avión plagiado no pudo haber salido del aeropuerto de Santa Cruz. (ELUNIVERSAL)

16:00 Agentes con equipo especializado realizaron una pequeña detonación en torno de lo que al parecer, eran unas maletas. La explosión fue seca y de bajo volumen. (Televisa)

15:52 Secuestro de avión de Aeroméxico da la vuelta al mundo. Diversos portales del mundo se mantuvieron alerta e informaron sobre el secuestro del vuelo 576 de Aeroméxico. (ELUNIVERSAL)

15:42 Agentes revisan el área con artefactos para averiguar si había un explosivo. (Televisa)

15:38 Las autoridades ofrecerán una conferencia de prensa a las 16:00 horas desde el hangar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por el presunto secuestro del avión. (ELUNIVERSAL)

15:35Remolcan avión de Aeroméxico que fue secuestrado.

15:31 El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, afirmó que está bajo controlla situación que se vivió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego del avión que se ubicó en "posición para alarma de bomba". (NTX)

15:21 El agente del Ministerio Público Federal inició una averiguación previa por el avión proveniente de Cancún ubicado en la "posición para alarma de bomba", y que arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las 13:40 horas. (NTX)
Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que el fiscal de la Federación recaba los elementos necesarios para
integrar la indagatoria sobre el vuelo 576 en el que viajaban 104 pasajeros, entre ellos un menor de edad.

15:12 Juan Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes, afirmó que no había artefacto explosivo al interior de la aeronave. (Televisa)

15:09 Los detenidos serán trasladados en un camión blindado resguardado por elementos de la Secretaría Marina al Centro de Mando de la Policía Federal en Iztapalapa. (La Red de RadioRed)

14:56 Policía Federal toma avión secuestrado, rescata a la tripulación y detiene a cinco personas. (Televisa)

14:50 La embajada de Boliviaen México posiblemente sostiene una reunión en la que se analiza la posición del gobierno boliviano ante el secuestro del vuelo 576 de Aeroméxico procedente de la Cancún, Quintana Roo.

Dijeron brevemente en la representación del país sudamericano a ELUNIVERSAL.

14:44 Liberaron a todos los pasajeros del Boeing 737. El secuestrador es blanco de 50 o 55 años de edad, alto 1.75 aproximadamente según el relato de un familiar de uno de los pasajeros liberados. Pasajeros ilesos, la tripulación sigue secuestrada. En un compartimiento del avión tenía el artefacto en un maletín. Sólo es un secuestrador, según testimonios de pasajeros. (Televisa)

14:42Grupo Condor de Rescate del Distrito Federal aseguró que no habrá mediador de la Secretaría de Seguridad Pública, toda vez que se canceló un traslado programado desde las instalaciones de la SSP ubicada en las inmediaciones de la autopista México-Toluca (La Red de Radio Red).

14:37Pasajeros comenzaron a bajar del vuelo 576 y subieron a camionetas del AICM que los llevarán a la Terminal 2. (La Red de RadioRed)

14:13 El presidente Felipe Calderón llegaría alrededor de las 14:40 horas al hangar presidencial, para una gira por Campeche.

Un helicóptero está a punto de salir del Hangar Presidencial. La aeronave por lo general, sale de Los Pinos para el Hangar Presidencial. (Televisa)

13:46Tres sujetos que exigen hablar personalmente con el presidente Felipe Calderón secuestraron un avión de Aeroméxico proveniente de Cancún y amenazan con hacerlo estallar si no son atendidos.

El vuelo 576, con 104 pasajeros a bordo, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y es vigilado por personal de la Secretaría de Marina Armada de México. (ELUNIVERSAL)

Y al final resultó que las bombas eran latas de jugo a las que el tipo rellenó con tierrita y les puso unas lucecitas... Por eso es que no creo en el dios del cielo: hace que las personas se vuelvan locas y digan cosas estúpidas...

Otra noticia que sonó fuerte en la semana es aquello del aumento de impuestos para hacer un "colchón" y luego poder salir de la crisis... (a ver si logran chutarse tooooodo lo que dice...)


México está hoy ante una encrucijada, dice el Gobierno
Carstens explicó que la crisis obliga a una recaudación coyunturalmente alta por dos años, para disminuirla posteriormente
CIUDAD DE MÉXICO.- Al asegurar que el próximo año las finanzas públicas sufrirán un severo déficit, por lo que es previsible que el presupuesto de 2009, de 2.8 billones de pesos, pase a 2.6 billones de pesos el próximo año, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anunció que entre los cambios fiscales estará la creación de uno que se aplicará sobre todos los productos de consumo, incluidos alimentos y medicinas, independientemente del Impuesto al Valor Agregado (IVA).El funcionario explicó que lo que se recaude se destinará exclusivamente a los programas de atención de la población en situaciones de pobreza. “Quien más consuma, más pagará”.Además de los recortes en el gasto público y de un endeudamiento de 60 mil millones de pesos para 2010, el Gobierno busca más carga fiscal en cigarros, bebidas alcohólicas, juegos y sorteos y telecomunicaciones (telefonía, internet y televisión de paga).Hacienda propone recortes ante la crisis... y más impuestosCIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno federal presentó ayer el Paquete Económico para el próximo año, que incluye mayores impuestos y recortes al gasto gubernamental, con los que busca 180 mil millones de pesos en recursos adicionales para lidiar con la peor crisis económica en décadas.El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, entregó al Congreso el paquete que contiene, además del proyecto del Presupuesto de Egresos para 2010, reformas fiscales, como un nuevo tributo de 2% de aplicación general y un aumento temporal al Impuesto Sobre la Renta (ISR) para aquellos trabajadores que ganan más de cuatro salarios mínimos (213 pesos por día en Guadalajara).Además, el proyecto propone un déficit fiscal de 0.5% del PIB, equivalente a 60 mil millones de pesos, e incluye medidas para reducir la estructura de Gobierno fusionando secretarías, congelar sueldos de funcionarios de alto nivel y disminuir gastos en embajadas y delegaciones, entre otros puntos.Estas medidas, combinadas con la reforma fiscal, generarían recursos adicionales y ahorros por 180 mil millones de pesos en el 2010, equivalente a 1.4% del Producto Interno Bruto (
PIB), dijo Carstens.El Presidente Felipe Calderón anticipó en un mensaje a la prensa que "la crisis económica, la disminución de los ingresos petroleros (...) también por la baja en la recaudación debido a la crisis que sufrimos en 2009, hacen necesario un esfuerzo adicional para fortalecer las finanzas del Estado".La propuesta que el Gobierno federal entregó al Congreso, presumió Carstens, es un ajuste drástico y sin precedentes en el ejercicio del gasto público.México sufre una profunda recesión provocada por su vecino y principal socio comercial, Estados Unidos, y el golpe adicional del brote de influenza humana A H1N1 de mayo.El Gobierno prevé un hueco de 300 mil millones de pesos en sus finanzas de 2010, pero además no contará con ganancias cambiarias, fondos de estabilización y coberturas petroleras que este año compensaron menores ingresos por tributos y exportación de crudo.“(El paquete) generará resistencias y presiones, pero es un ajuste que corresponde a la seriedad del golpe (...) que han recibido nuestras finanzas públicas”, dijo Carstens."Nos enfrentamos a una severa restricción de recursos públicos. Sería irresponsable cerrar los ojos a esta condicionante", agregó, en momentos en que el Gobierno se enfrenta a un Congreso donde la oposición tiene una posición dominante en las dos cámaras.Recuperación en 2010El Gobierno ya había anticipado que, para amortiguar el golpe en los ingresos, en el 2010 reduciría el gasto, buscaría un alza en la recaudación fiscal y se apoyaría temporalmente en un déficit que le ayude a completar los fondos que harán falta el próximo año ante la contracción de la economía.En el proyecto de presupuesto, el Gobierno propuso un déficit de 0.5% del PIB o 60 mil millones pesos. Para este año, el déficit estaría cerca de 2% del PIB.Para 2010, el Gobierno estimó en el presupuesto un crecimiento económico de 3%, frente a la severa contracción esperada para 2009, que sería la peor desde la década de 1930.México es uno de los 10 principales productores y exportadores de crudo del mundo, pero viene sufriendo una caída constante en la extracción de petróleo, además de que este producto ha perdido valor comercial.El crudo es una de sus principales fuentes de divisas y las exportaciones petroleras financian alrededor de 40% del presupuesto.Carstens dijo que se espera una producción de crudo de 2.5 millones de barriles por día (bpd) para 2010, una caída frente a los 2.6 millones de bpd que promedió México en los primeros siete meses de este año."México está hoy ante una encrucijada, y de lo que hagamos o dejemos de hacer hoy dependerá, sin exageración, que podamos construir un futuro alentador y promisorio o que debamos conformarnos con un panorama frustrante y mediocre", afirmó. (Reuters)CIFRASLas principales alzas para 20104% en tarifas de telecomunicaciones (telefonía, internet y televisión), excepto las redes pública y rural.80 centavos más por cajetilla de cigarros.3 pesos por litro de bebidas alcohólicas de 20 o más grados GL.28% en los precios de cervezas.30% en precios de juegos y sorteos.30% de tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que está en 28 por ciento.19% de la tasa del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), que está en 17 por ciento.3% de la tasa del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), que está en 2%. Aplicaría sobre un saldo promedio de 15 mil pesos, en lugar de 25 mil, como está ahora.2% de impuesto a productos, incluidos alimentos y medicinas, adicional al IVA. Los recursos captados por este impuesto, que aún no tiene nombre, se destinarán a programas de atención a la pobreza.FUENTE: Secretaría de Hacienda.Hacienda propone que en 2010 cueste 2% más el consumoAl asegurar que el próximo año las finanzas públicas sufrirán un severo déficit, por lo que es previsible que el presupuesto de 2009, de 2.8 billones de pesos, pase a 2.6 billones de pesos el próximo año, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anunció que entre los cambios fiscales estará la creación de uno que se aplicará sobre todos los productos de consumo, incluidos alimentos y medicinas, independientemente del Impuesto al Valor Agregado (IVA).Lo que se recaude, explicó el funcionario, se destinará exclusivamente a los programas de atención de la población en situaciones de pobreza. “Quien más consuma, más pagará”. Hasta ahora, el subsidio a las gasolinas y la electricidad, añadió, significa un subsidio generalizado, y ahora se quiere apoyar sólo a los que menos tienen.Además de los recortes en el gasto del Gobierno y de un endeudamiento de 60 mil millones de pesos para 2010, el Gobierno busca más carga fiscal en cigarros, bebidas alcohólicas, juegos y sorteos y telecomunicaciones (telefonía, internet y televisión de paga)Habrá recortes, y más impuestosParen el despilfarroAl anunciar la reducción de gastos gubernamentales y la desaparición de tres secretarías federales y el traslado de sus funciones a otras dependencias, el Presidente Felipe Calderón expresó: “Éstos son tiempos difíciles, y antes de pedir cualquier esfuerzo adicional a los mexicanos el Gobierno tendría que ser el primero en poner el ejemplo. Por eso hoy estamos proponiendo una verdadera transformación y reducción en las estructuras del Gobierno y un cambio en la manera de hacer las cosas”.A reserva de lo que vaya a ocurrir en el Congreso de la Unión con la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para 2010, el mensaje es bueno y atiende una sensación generalizada entre la población, que sufre desempleo y baja en el poder adquisitivo de sus hogares, mientras observa cómo los políticos, de todos los partidos, se distribuyen alegremente enormes cantidades de dinero, o cómo los funcionarios gubernamentales y hasta de organismos públicos ciudadanizados solicitan generosos aumentos a sus presupuestos.Tristemente abundan los mal llamados servidores públicos, acostumbrados a comer en los mejores restaurantes, a viajar a costa del erario y a recibir jugosos sueldos y prestaciones. Si al menos con su trabajo consiguieran resultados palpables para la sociedad, pero de eso no hay mucho en los tres niveles de Gobierno.Falta ver si los legisladores aceptan el argumento del Gobierno federal: antes de pedir sacrificios a los mexicanos, deben poner el ejemplo y reducir sus gastos con cargo al país. El Congreso de la Unión, como los legisladores estatales y ediles, están llamados a mostrar congruencia antes de aprobar cualquier nuevo gravamen.En los siguientes dos meses los legisladores federales discutirán la propuesta de ingresos y egresos. Seguramente, harán cambios en muchos aspectos. Lo que no pueden desatender es el carácter ejemplar que le ha puesto el Gobierno federal. Antes de discutir en qué gastar, que acuerden disminuir los gastos, incluídos los grandes recursos que cada senador y diputado obtienen, pues entre su dieta, sus prestaciones y apoyos legislativos obtienen alrededor de cinco mil pesos por día de trabajo. Muchos no ganan esa cantidad en un mes.

Lo peor del caso es que en la ciudad de Puebla, la dual Puebla, se piensa eliminar algunas dependencias que no son tan "importantes" y (según el gobernador) es para adaptarse a este modelo de austeridad.
Escuché que una de las dependencias que se pretenden eliminar es la de Turismo.
¿Saben que el turismo hace que ingrese mayor PIB que la industria automotriz y los textiles?

Eliminarla significa eliminar una fuente de ingresos increible! Ponen redifícil poder pagar los impuestos, si tambipen le quitan los trabajos a las gentes...
Chales!

y luego que escucho de un modelo turístico pa Puebla... por fin, quién los entiende?

Saludos...

disculpen el exceos de letras. Si llegaron hasta acá pos qué chido!, si dejan comentario les pondré su estrellita en la frente!

4 comentarios:

Ery!* dijo...

Y tan sólo se excusan en su famosa frase de "La juventud es el futuro", y me pregunto cuál futuro si al ritmo que vamos tan sólo vivimos al día, esperando que todo mejore, alimentando bocas que proponen leyes absurdas y fanáticos religiosos que creen tener la salida.

Muy buena información...sería ud reportera señorita?

Linda noche.

Pablo Cruz dijo...

orale, muy buena cronica que te redactaste, si bien lo ves, se quiere dar una solucion al problema de Mexico, el problema es como lo quieren hacer, es decir la verdad hay cosas que van a ser muy dificiles de cambiar, la corrupion es una de esas, por lo que veo dificil que cambie toda la situacion, sea cual sea la solucion que se de, se podria hacer una revolucion pero eso crearia otra bronca... para no entrar en detalles, mejor un dia platicamos XD
cuidate y gracias por escuchar mi "historia engarzada" o lo que sea que te haya dicho
adios

Nadia Valdez dijo...

Nel, señorita. No seré reportera... moriré de hambre, pero feliz con mis libros y mis textos...

[ Abdiel ] dijo...

Me permitiré una vez más (ya lo había hecho antes?) diferir con su escrito... pero bueno, como tengo bastante flojera no seré más detallista en explicar porqué, ni cómo, ni cuando.

Solo esperaré mi estrellita!